1. Como padre ¿Cuál ha sido tu mayor reto?
Ser padre representa grandes responsabilidades y muchísimos retos. Sin embargo, el mayor reto para mí ha sido luchar y vencer los obstáculos de la vida, representados por muchos elementos, para poder ver a mis hijos alcanzar sus metas. La sociedad actual está inundada de distracciones que podrían evitar o desviar el enfoque de los jóvenes. Sin embargo, mis hijos mismos se han convertido en fuerzas que nos han impulsado a cumplir con las metas y objetivos que cada uno nos hemos planteado.
2. ¿Cómo cambio tu vida al momento de convertirte en padre?
Mi vida cambio substancialmente al nacer mis hijos. Sentí una gran obligación y deseos de trabajar más duro para poder brindarles primordialmente las necesidades básicas de la vida y luego otras necesidades de más alto nivel. Recuerdo que al nacer Ana y Francia trabajaba para PDVSA como Ingeniero y decidí también ofrecer mis servicios como profesor en un Instituto Universitario de Caracas.
3. Que has aprendido de cada uno de tus hijos?
Mis prioridades han cambiado gracias a mis hijos. Con mis hijos he logrado valorar los momentos que pasamos juntos, las emociones, los sentimientos, el amor, la amistad, la lealtad, el humor, la necesidad de ayudar y compartir con el prójimo, etc. Cada uno de ellos me ha ensenado a crecer como padre, amigo y ser humano en general.
4. Como ha sido criar solo a tus dos hijas?
La mamá de mis hijas fue una persona estupenda a quien le debemos primordialmente los principios y valores inculcados durante los años críticos de su crianza. Mi tarea se ha hecho más fácil gracias a ella… Ojala pudiera tomar crédito por ello, pero no sería justo.
Si he trabajado duro para mantener los principios y valores enseñados por su madre. En momentos de titubeo o duda, me he encontrado haciéndome la pregunta “Que hubiese querido o decidido su mami en este caso?”
Mis hijas son un tesoro y por ello las adoro y las protejo hasta que logren hacer sus vidas y sus propias familias.
5. ¿Cómo es el tiempo que disfrutan juntos?
Nosotros disfrutamos muchas cosas juntos. Nos encanta ver películas juntos, ir a la playa, cocinar, ir a fiestas, cantar juntos, ayudarnos con las obligaciones de cada quien, etc. Algo que disfrutamos ampliamente es el ciclismo el cual practicamos constantemente. Por lo menos corremos bicicleta cuatro veces por semana.
6. ¿Qué le aconsejarías, si un día te planteara la idea de seguir tus pasos?
Como padre debo apoyar las iniciativas y los deseos de mis hijos. El apoyo debe manifestarse de muchas maneras pero lo más importante es el apoyo emocional.
Si alguno de ellos decide hacer carrera como músico o cantante entonces le brindare mucho más apoyo que el que yo he recibido para que vean sus sueños hechos realidad. Las satisfacciones de los logros individuales propios son ínfimos cuando se comparan a las emociones vividas por los logros de los hijos.
7. ¿Cómo te defines en el rol de padre?
Me defino como un padre situacional. Es decir, según sea el caso o la situación, practico lo que sea necesario para satisfacer las necesidades de mis hijos. En algunos casos, brindo dirección y/o instrucciones cuando la necesitan. En otros casos, delego ya que existe compromiso y competencia por parte de ellos. En otros casos, debo ofrecer mi hombro para apoyo moral y emocional. Me oscilo en una hamaca que se mece entre el apoyo y la dirección y muchos elementos en el medio, incluyendo el ser flexible en algunos casos y muy estricto en otros.
También soy muy divertido, juguetón y echador de broma, algo que ellos me han enseñado.
8. ¿En qué etapa te encuentras en este momento de tu vida personal y profesional?
Esta pregunta no pudo haber venido en un mejor momento. Hoy, más que nunca, me siento muy feliz, con todas las cosas logradas. Soy muy feliz por y con mis hijos. También debo reconocer que me siento muy dichoso por lo logrado por mi trabajo musical. Mi profesión de profesor universitario también me satisface mucho. Estoy realizando las cosas que me gustan y eso me hace feliz.
9. Siempre tenemos sueños y metas en la vida, entre las tuyas cual te falta por cumplir?
Me gustaría ver los sueños de mis hijos realizados. Desde el punto de vista musical, me gustaría seguir llevando mi música, la música de Venezuela y América Latina a otras regiones del mundo. He tenido el privilegio de cantar en Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Puerto Rico, Republica Dominicana, Venezuela, varias ciudades de los Estados Unidos. Este año presenté mi mas reciente producción discográfica “El Legado de Simon: Cuando Las Ganas Se Juntan” del cual ya tres temas han estado liderizando la cartelera tradicional venezolana del record report, lo cual me llena de mucha satisfacción. El artista se renueva frecuentemente y siempre está en un proceso creativo que lo lleva a redefinir sueños y metas. Tengo muchos planes y objetivos trazados y la materialización de ellos traen consigo muchas recompensas.
10. ¿Cómo celebraran este día del padre?
Este año lo celebraremos en Cancún. Vamos a un sitio muy especial a la orilla de la playa a disfrutar de una buena comida mexicana, la hospitalidad del mexicano y una buena música de Mariachi. Mi mejor regalo es compartir con mis hijos ese dia.
11. Hay algún recuerdo de tu infancia junto a tu padre que siempre recuerdes?
Mi padre murió cuando yo apenas tenía 11 años de edad. Los momentos que recuerdo son todos musicales cuando yo tocaba las congas en su grupo de música tropical. El siempre se encargo de inculcarnos el amor por la música. Tenía una gran voz y era un gran serenatero. Así conquistó a mi mama y tuvieron ocho hijos… La música es mágica.
12. Defínete como cantante, intérprete y músico.
Me considero un cantante de emociones. Las canciones que compongo reflejan emociones muy profundas y son un espejo de mi manera de pensar, sentir y amar. Así también, las canciones que interpreto son aquellas que me mueven o que traen emociones a mi corazón. Ser cantante es un compromiso y una gran responsabilidad. Cuando el público compra tus discos y las entradas a tus conciertos y presentaciones debemos hacer lo posible por brindarles la calidad que se merecen. Trabajo duro para ofrecerles siempre lo mejor de mí al momento de interpretar una canción y ejecutar todas y cada una de las notas de cualquier obra musical, desde aquellas que son muy folclóricas o tradicionales o las más rigurosas desde el punto de vista musical.